jueves, 18 de noviembre de 2010

haruki murakami

¿Cómo es que el sol continúa brillando?
¿Cómo es que los pájaros todavía cantan?
¿Acaso no lo saben?
¿No saben que ha llegado el fin del mundo?


EL FIN DEL MUNDO Y UN DESPIADADO PAÍS DE LAS MARAVILLAS

A veces, el destino se parece a una pequeña tempestad de arena que cambia de dirección sin cesar. Tú cambias de rumbo intentando evitarla. Y entonces la tormenta también cambia de dirección, siguiéndote a ti. Tú vuelves a cambiar de rumbo. Y la tormenta vuelve a cambiar de dirección, como antes. Y esto se repite una y otra vez. Como una danza macabra con la Muerte antes del amanecer. Y la razón es que la tormenta no es algo que venga de lejos y que no guarde relación contigo. Esta tormenta, en definitiva, eres tú. Es algo que se encuentra en tu interior. Lo único que puedes hacer es resignarte, meterte en ella de cabeza, taparte con fuerza los ojos y las orejas para que no se te llenen de arena e ir cruzándola paso a paso. Y en su interior no hay sol, ni luna, ni dirección, a veces ni siquiera existe el tiempo. Allí sólo hay una arena blanca y fina, como polvo de huesos, danzando en lo alto del cielo. Imagínate una tormenta como ésta.

KAFKA EN LA ORILLA

La corriente fluía rápida entre las rocas, con tranquilos emansos y, a trechos, pequeñas cascadas. En la superficie de los emansos se reflejaba débilmente la luz opaca del sol. En la parte más alta del río había un viejo puente de hierro. Sin embargo, era tan estrecho que apenas podía atravesarlo un coche. Su negra e inexpresiva armazón se sumía en el silencio helado de febrero. Sólo lo utilizaban el personal de un hotel cercano, los clientes que se dirigían a los baños termales y los guardabosques. Cuando pasamos por aquel viejo puente, no nos cruzamos con nadie y, luego, aunque en varias ocasiones nos volvimos a mirar, tampoco vimos que nadie lo atravesara. Paramos en el hotel a tomar un almuerzo ligero, cruzamos el puente y nos encaminamos al río. Shimamoto se había subido las gruesas solapas del chaquetón y llevaba la bufanda enrollada hasta justo debajo de la nariz. Vestía ropa adecuada para andar por la montaña, muy distinta a la que solía ponerse. Se había recogido el pelo hacia atrás, calzaba botas duras de trabajo. De su hombro colgaba un bolso de nailon de color verde.


Vestida así, parecía una estudiante de bachillerato. En el prado, aquí y allá, se veían manchas blancas de nieve endurecida. En lo alto del puente había dos cuervos, inmóviles, que miraban hacia abajo, hacia el río, lanzando de vez en cuando agudos graznidos de reprobación. Su voz resonaba helada en el bosque pelado, cruzaba el río y se clavaba en nuestros oídos. Un camino estrecho sin asfaltar seguía el curso del río. No sé hasta dónde continuaba ni adonde conducía, pero parecía sumido en un silencio terrible y daba la impresión de que no lo pisara nunca un
alma. Por las cercanías no se veía ninguna casa, sólo campos helados. En los surcos arados de los campos, la nieve se acumulaba trazando líneas de color blanco. Había cuervos por todas partes. Al vernos pasar, lanzaban breves graznidos, como si emitieran alguna señal para otros congéneres. No huían cuando nos acercábamos. Podíamos apreciar de cerca su pico afilado como un arma mortífera y la viva tonalidad de sus patas.

AL SUR DE LA FRONTERA,AL OESTE DEL SOL




martes, 20 de abril de 2010

Rafel Vidal


Nacido en Mahón (Menorca), en el año 1.964
Estudios de grabado y litografia en el Conservatori de les Arts del Llibre (Barcelona)

Retrato de Xavi

EXPOSICIONES


1.991 Ateneo de Mahón. Menorca
Muestra de obra Gráfica. Festival Internacional de Música de Mahón (Menorca)
Finalista Premio Sant Antoni �Sa Nostra�

1.992 Finalista Salon de Primavera. Ateneo de Mahón (Menorca)
Feria de Ocio Cultural. Mahón (Menorca)

1.993 Mención honorífica Premio de Sant Antoni de Pintura �Sa Nostra�
Sala Sant Josep de �Sa Nostra�. Ciutadella (Menorca)
Sala Sant Antoni de Sa Nostra. Mahón (Menorca)
Colectiva Galeria Artara. (Fuente de esta información sobre el Pintor) Mahón (Menorca)
Colectiva �El mar y Menorca�. Ciutadella (Menorca)

1.994 Colectiva grupo Ateneo. Galeria Artara. Mahón (Menorca)
Finalista premio Sant Antoni �Sa Nostra�.
Colectiva Galeria Dalt i Baix. Mahón (Menorca).

1.995 Galeria Kroma. Mahón (Menorca).

1.996 Exposición conjunta con Takesi Motomiya. Galeria Artara. Mahon (Menorca).

1.997 Galeria Retxa. Ciutadella (Menorca).

1.998 Colectiva �El vespre� Sala El Roser. Ciutadella (Menorca).
Colectiva de grabados �Impressions� Sala El Roser. Ciutadella (Menorca)

1.999 Galeria Artara. Mahon (Menorca).
Colectiva Galeria Montcada (Barcelona).
�29 Artistes a Menorca�. Museo de Menorca.

2.000 Galeria Montcada (Barcelona).

2.001 Galeria Kroma. Mahon (Menorca).

2.002 Galeria Montcada (Barcelona).

2.003 Colectiva Galeria Artara �10 anys de Camí�. Mahon (Menorca).

lunes, 8 de junio de 2009

Delicatessen, de Jean-Pierre Jeunet, un prétexte au rêve.

Délicatessen est un film délicieux dans lequel le spectateur est submergé par une ambiance très particulière. Fourmillant de trouvailles humoristiques, c'est également une comédie cynique hilarante. L'image est impeccable du début à la fin : les décors sont somptueusement glauques,les plans très divers et originaux, les lumières inquiétantes... Les acteurs, tous excellents mais injustement méconnus, vous servent magistralement une galerie de personnages excentriques sur un plateau d'argent. Le scénario, enfin, est irréprochable dans les deux premiers tiers du film, où le thème de la déshumanisation de la société est implicitement démontrée par des dialogues grinçants ou des gags visuels tranchants. La dernière partie, véritable chaos diégétique voulu et maîtrisé, nous crêve les yeux avec une réalisation et des effets spéciaux ébouriffants qui vaut à Délicatessen sa notoriété internationale.

Film culte Français par excellence. Scènes après scènes, l'inventivité des gags fonctionnent toujours à merveille dans cet univers à la fois sombre et magique... Et lorsque un film a tout pour lui, c'est-à-dire, des acteurs formidables, des dialogues tranchants, une photographie sublime, une mise en scène créative, une musique entraînante, le tout porté dans une intrigue assez étrange, cela ne peut que s'appeler Chef-d'oeuvre. "Delicatessen" est le genre de film qui nous laissent l'impression d'avoir vraiment vu quelque chose qu'il fallait découvrir au moins une fois dans sa vie cinéphilique...

C'est un énorme exercice de style unique en son genre. Complètement tordus, absurdes, les habitants d'un immeuble au milieu d'un champ de ruines, en pleine apocalypse humaine, se mettent sur la gueule d'une drôle de façon. L'image de Jeunet toujours au top, ses acteurs sont magnifiquement typés, la musique colle... A part une ou deux scènes un peu surfaites, le film est agréablement mené - malgré l'absurdité de l'histoire - et peut-être considéré comme un objet de collection, une composition originale et unique, une antiquité visuelle inestimable.








viernes, 5 de junio de 2009

Bis sextus dies ante calendas Martii

Nuestro calendario es una extraña mezcla de astronomía, matemáticas, política, religión y errores fortuitos, que tras sucesivas correciones han llevado al resultado que todos compartimos como base práctica para el cómputo del tiempo.

Valgan unos cuantos ejemplos de como las diversas culturas de nuestro mundo pasado y actual han resuelto, con parecidos recursos, un mismo problema: anticiparse a los acontecimientos y hacer planes de futuro.

Esto nos distingue, entre muchas otras cosas, del resto de los seres vivos.

Calendarios comparados
Calendarios comparados mferra




Grandes calendarios del mundo
Grandes calendarios del mundo mferra



Calendarios prehistóricos. Calendarios prehistóricos. mferra

Atribución de la reforma Gregoriana. Atribución de la reforma Gregoriana. mferra

Los calendarios del mundo antiguo. Los calendarios del mundo antiguo. mferra

Dionisio el Exiguo. Dionisio el Exiguo. mferra

CALENDARIOS DEL MUNDO CALENDARIOS DEL MUNDO mferra

El calendario y sus orígenes. El calendario y sus orígenes. mferra

El calendario en las civilizaciones precolombinas. El calendario en las civilizaciones precolombinas. mferra

Calendarios actuales. Calendarios actuales. mferra

Cuatro calendarios actuales. Cuatro calendarios actuales. mferra

Calendarios actuales. Calendarios actuales. mferra

Calendarios actuales. Calendarios actuales. mferra

Calendarios del mundo actual. Calendarios del mundo actual. mferra

Datos personales

Este Blog, de carácter educativo, creado para poner de relieve algunas cuestiones relacionadas con el conocimiento de Nuestro Entorno, utiliza diversos recursos propios y de la Red. Si alguno de ellos posee derechos de autor o es de uso exclusivo por parte de alguna Persona o Entidad pública o privada, será inmediatamente retirado, al recibir la oportuna comunicación por correo electrónico.